info@sondeosmar.es 986 724 402 ESP PT
La Perforación Horizontal Dirigida es un método de perforación empleado para la instalación de sistemas de tuberías sin zanja. Se utiliza fundamentalmente para la instalación de líneas de comunicación (fibra óptica, cables de datos), líneas eléctricas, gaseoductos, oleoductos y conducciones de agua a presión.
Esta técnica esta adquiriendo gran protagonismo en las grandes ciudades no siendo necesaria la clásica excavación de zanjas a cielo abierto y la consabida destrucción de pavimento y afección del resto de conducciones próximas.
Es una técnica de gran utilidad sobre todo en caso de ser necesario instalaciones bajo ríos, conducciones férreas e incluso carreteras sin llegar a afectar su servicio.
Los micropilotes son pilotes de sección circular de pequeño diámetro, entre 80 y 300mm, perforados "in situ", dispuestos verticalmente o inclinados y cuyo funcionamiento se basa fundamentalmente en la transmisión de carga al terreno por rozamiento lateral entre el terreno y el mortero del micropilote.
Con los equipos que disponemos podemos realizar cualquier tipo de micropilotes hasta de 300mm. Las aplicaciones de los micropilotes que realizamos son: obra nueva, recalces, pantalla de micropilotes, edificación, obra civil, como elemento de contención y estabilización de terrenos.
Disponemos de equipos para todo tipo de terrenos, incluso perforación en roca mediante sistema de rotopercusion con martillo en fondo y guiado de la perforación piloto
Perforaciones para captación de agua para uso doméstico, industrial y agrícola, con distintos diámetros de perforación en función de las necesidades de cada cliente. Tubería de encamisado en PVC-Presión y filtros de grava.
Instalación de Bombeo solar directo para extracción de aguas en sondeos, pozos para suministros domésticos, comunidades de aguas, riegos, explotaciones agrícolas.
El funcionamiento del sistema es sencillo, fiable y con pocos componentes, con una gama de bombas solares que permiten bombeos de una profundidad hasta 240mts. Y caudales de hasta 180m3/h con la menor cantidad de paneles solares.
Ventajas con respecto a los sistemas convencionales: silencioso y automático, no requiere combustible ni suministro eléctrico, funciona sin baterías, mantenimiento nulo, utiliza una fuente renovable de energía, no produce CO2.